Canal+ es la plataforma de televisión de pago líder en España que ofrece una amplia variedad de programas distribuidos en la televisión por satélite. La mayor parte de Canal+ (el 56%) está en manos de Prisa, pero también tienen parte de las participaciones Telefónica (el 22%) y Mediaset España (el restante 22%).
Como cliente de esta plataforma de televisión, tienes derecho a darte de baja de Canal Plus en cualquier momento de los servicios contratados, como se puede leer en las CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE CANAL+.
En su cláusula 9ª se indica:
ARTÍCULO 9: Terminación
A) EL CLIENTE PODRÁ RESOLVER EL CONTRATO libremente y en cualquier momento mediante comunicación de su voluntad de resolverlo realizada a través de los medios señalados en la cláusula 12 de notificaciones.
En los casos de abono del Servicio por cuotas mensuales por adelantado, la fecha de efectos de la baja será el primer día del mes siguiente a la recepción por DTS de la comunicación del Cliente.
No obstante lo anterior y tal como mencionado en el artéculo 8º, en los casos en que Usted se haya beneficiado de una promoción condicionada a un periodo de permanencia determinado y/o DTS hubiera asumido la totalidad o parte de la cuota de inscripción y/o los gastos del servicio de instalación asociados de manera indisoluble al inicio del suministro solicitado u otros descuentos promocionales en respuesta a contar con su confianza como cliente al menos durante 12 o 18 meses o el periodo de permanencia especificado en sus Condiciones Particulares, si Usted solicita resolver el contrato con anterioridad al periodo de permanencia pactado, el Cliente deberá abonar a DTS los conceptos que le hayan sido subvencionados, pudiendo resultar prorrateados aquellos que así se exija legalmente.
En el momento en que se resuelva el contrato, el Cliente deberá devolver el material que le hubiera entregado DTS en el momento de contratar. Para ello podrá dirigirse a cualquier distribuidor autorizado por DTS, según se indique en Anexo I o material promocional.
Es decir, el cliente puede darse de baja cuando quiera, los medios para ponernos en contacto con Canal Plus son los que se indican en la cláusula 12, donde se especifican los siguientes medios:
- El correo ordinario dirigido a DTS, Apartado de Correos 3223, 18080 Granada.
- Escrito enviado al Fax número 902 21 31 21.
- Comunicación a través de www.plus.es/contactanos.
- Llamada telefónica al Centro de Servicios al Cliente al número 902 11 00 10.
- Cualquier otro sistema que deje constancia de la emisión del mensaje.
Como se indicó en la cláusula 9ª, si teníamos alguna permanencia por habernos beneficiado de alguna promoción, habría que pagar una cantidad por no respetar la permanencia. Igualmente hay que devolver el material que nos entregaron (Terminal, Tarjeta, Mando, Euroconector, etc.) , dado que en caso contrario nos lo cobrarán.
Considerando las aportaciones de algunos lectores en los comentarios se comunica que un número de teléfono para darse de baja de Canal Plus es el 952126307.
Utilizando ese número muchos lectores han conseguido darse de baja con más facilidad que utilizando otros medios.