Fremap es una entidad colaboradora con la Seguridad Social que tenemos por objeto el desarrollo de las siguientes actividades:
- Gestión de las prestaciones económicas y de la asistencia sanitaria, incluida la rehabilitación, comprendidas en la protección de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, así como de las actividades de prevención de las mismas contingencias que dispensa la acción protectora.
- Gestión de la prestación económica por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes.
- Gestión de las prestaciones por riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
- Gestión de las prestaciones económicas por cese en la actividad de los trabajadores autónomos.
- Gestión de la prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
En la actualidad (2019) ofrecen protección a 4,5 millones de trabajadores, con más de 480.000 empresas asociadas.
Formas de reclamar en Fremap
Para reclamar en Fremap podemos utilizar las indicaciones que nos ofrecen en su web en el apartado de Quejas y Reclamaciones.
Ofrecen tres opciones que para presentar una queja:
- En Hojas de Reclamaciones existentes en todos los Centros de FREMAP.
- A través del formulario Reclamaciones Online de FREMAP.
- A través de la Oficina Virtual de Reclamaciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que es una oficina virtual de reclamaciones de acceso público para gestionar las quejas de los trabajadores sobre la gestión de las mutuas. El Ministerio centraliza las reclamaciones recibidas y las remite a la mutua correspondiente para que esta pueda facilitar una respuesta que posteriormente, el Ministerio hace llegar al ciudadano.
Las reclamaciones son quejas de carácter administrativo respecto del servicio prestado por la Mutua, y distintas a las reclamaciones objeto de acciones legales, que se sustancian por los Tribunales de Justicia.