Se ha convocado una huelga por parte de los tripulantes de cabina de Ryanair para los siguientes días 8, 10 y 13 de enero. Por ese motivo, miles de pasajeros en España sufrirán cancelaciones de sus vuelos.
La compañía Ryanair, en estos casos, avisa por email o mensaje de texto a los usuarios afectados por huelga. Normalmente ofrece varias opciones a los usuarios afectados: reembolso completo, reubicación gratuita en el próximo vuelo disponible o cambio de ruta a un aeropuerto alternativo.
Sin embargo, las cancelaciones pueden conllevar una serie de indemnizaciones que varían en función del vuelo además de los daños ocasionados. Las indemnizaciones varían entre 250 y 400 euros.
Los clientes de la compañía que hayan recibido la comunicación de la cancelación de sus vuelos con menos de 15 días de antelación pueden reclamar por ello una compensación de 250 euros, si el vuelo es de corto radio, o de 400 euros, si la distancia es de entre 1.500 y 3.000 kilómetros. Si la distancia es mayor la compensación es de 600 euros, aunque ningún trayecto de Ryanair sobrepasa esa distancia.
Estas cantidades la podrán solicitar los pasajeros que vean cancelado su vuelo por la huelga si Ryanair no les ofrece un viaje alternativo o si el vuelo propuesto deciden no aceptarlo.
En el caso de aceptar el transporte alternativo propuesto por Ryanair, no tendrán derecho a ese reembolso del billete, pero sí a reclamar la indemnización económica.
Indemnizaciones por noches de hotel perdidas
Son las noches de hotel, entradas o actividades que los usuarios no han podido realizar por la cancelación del vuelo. Esto también se puede reclamar al margen de la compensación económica.
No obstante, es imprescindible acreditar que el gasto realizado no es reembolsable, aportando las facturas de pago del hotel o actividades ya abonadas.
¿Dónde debemos reclamar?
El usuario puede reclamar directamente en los mostradores de Ryanair en el aeropuerto o en su propia web. Ya vimos en esta web la forma de reclamar en Ryanair. También pueden reclamar a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) a través de este formulario o hacerlo en portales especializados en reclamaciones aéreas.
La postura de Ryanair
En otras ocasiones anteriores, la compañía irlandesa ha tratado de desvincularse de los motivos que obligan a las aerolíneas a pagar las indemnizaciones a los usuarios afectados por cancelaciones. Según ellos, compensación EU261 no se aplican en los casos de cancelación de vuelos por huelgas de sindicatos, ya que se trata de circunstancias extraordinarias que están completamente fuera de su control.
Sin embargo, el Reglamento de la Unión Europea 261/2004 y una sentencia del Tribunal Superior de Justicia en abril de este año desmienten la teoría de Ryanair. “Una huelga salvaje del personal de navegación a raíz del anuncio por sorpresa de unas medidas de reestructuración no constituye una «circunstancia extraordinaria» que permita a la compañía aérea liberarse de la obligación de indemnización en caso de cancelación o de gran retraso de un vuelo”, reza la sentencia ante una huelga en septiembre de 2016 de TUIfly que obligaba a dicha aerolínea a pagar indemnizaciones.
Por ese motivo, las asociaciones de consumidores animan a los usuarios a no desistir y reclamar las indemnizaciones correspondientes.